viernes, 29 de abril de 2016

Juego.

Simuladores de formación profesional.

¿Qué te ha parecido el juego?

Me ha parecido muy interesante, pues es una forma diferente de aprender y adquirir conocimientos de manera entretenida en forma de juego.

¿Qué emociones ha sentido jugando?

Ninguna en especial, me gusta que haya juegos en los que puedas aprender cosas nuevas y relacionadas con la carrera.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y como lo harías?


Como estudiante de educación social sería interesante mostrar esto para aprender y tener una idea el día de mañana.

Juego.

Stop disasters.

¿Qué te ha parecido el juego?
Me ha aburrido bastante, no me ha gustado y no te explican demasiado bien las cosas.

¿Qué emociones ha sentido jugando?
Ninguna.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y como lo harías?


No lo usaría, si lo tuviera que utilizar sería para concienciar a los más pequeños de la importancia de la ayuda en situaciones de riesgos.

miércoles, 27 de abril de 2016

Tema 2 tic.


Entrada semanal.

Os debo otra entrada semanal, por tanto la haré esta semana.
Mi compañera y yo hemos realizado un video sobre habilidades sociales con el programa movie maker.
El video trata sobre una familia con problemas a la hora de comunicarse entre ellos y entenderse, pues lo hacen de malas maneras, gritandose y faltándose el respeto, es por ello que interviene la educadora social dandole unas pautas.
El video no lo puedo subir ya que es muy grande, pero ha sido una experiencia muy divertida ya que teniamos que hacer una especie de teatrillo y una manera diferente de aprender cosas nuevas, así como el uso de otros programas.

Entrada semanal.

En la asignatura de pedagogía, la profesora nos ha hecho ver la importancia de realizar voluntariados, pues yo ya llevaba tiempo queriendo participar en uno y es lo que me ha dado el empujo.
 Me parece muy bien que nos animen a hacer este tipo de actividades ya que sientes que puedes aportar tu granito de arena sin buscar ningún tipo de beneficio.
Hablaré de mi experiencia ayudando a una familia numerosa con problemas, ya que eran discapacitados psíquicos y en dificultad social.
 Esta familia pertenece a la asociación “Nace” y me ha parecido una experiencia muy bonita pues ya no solo ayudas, también te ayudan a especializarte para el día de mañana y encaminarte en lo que verdaderamente te gusta, ya que en la carrera solo tenemos un año de prácticas.
He pasado varios días con ellos principalmente haciendo actividades de ocio y he podido observar que son gente muy cariñosa, siempre dispuestos a todo y con mucha fuerza de voluntad.
Lo que más me ha gustado ha sido la familia que está acogiendo a estas personas, pues gente como ellos hace posible su adaptación a la sociedad y debemos tomar ejemplo.

Espero que nos sigan animando a participar en voluntariados y a ir construyendo nuestro camino poco a poco y qué mejor manera de empezar por ahí.

Stop motion finalizado.

Como ya os dije estabamos realizando un stop motion y esta es nuestra historia, espero que os guste.

Stop motion: materiales.

En la clase de TIC estamos realizando una actividad con stop motion, ya que tenemos que hacer un video relacionado con nuestro exelearning.
Nuestro trabajo trata sobre la promoción para la salud, esto ha hecho que utilicemos en nuestro video frutas como personajes.
Aquí os dejo unas fotos:


Actividad clase.

Ventajas del software privado.
- No lo puede manipular cualquiera y por lo tanto te proporciona exclusividad.
-Fiabilidad porque lo hacen personas especializadas .
-Tiene más reconocimiento,, más popularidad por lo que la gente lo utiliza más.
-Disposición de más presupuesto para la realización del software.
-Hace empresas privadas ricas que pueden colaborar con temas sociales.

martes, 19 de abril de 2016

Rol semanal: estratega.

Esta semana seré estratega, encargándome por tanto de asignar a cada una de mis compañeras un rol y de que realicen sus debidas tareas.
A continuación pondré el papel desempeñado esta semana por mis compañeras:
-Marta Gómez: Buscadora
-Andrea Gallego: Rastreadora.
-Ana corrales: Crítica
- Belén Álvaro: Evaluadora.
Confío en que lo harán genial y se superaran como siempre.

domingo, 17 de abril de 2016

Experimento social.


Esta semana os traigo un video sobre un experimento social sobre el racismo.
En este video podemos observar como un grupo de personas son citadas para hacer una entrevista pero no harán ninguna entrevista pues solo tendrán que hacer frente a una situación en una sala de espera donde un hombre les pide que le traduzcan un mensaje que ha recibido en su facebook.
 Las personas empiezan a leer este mensaje en el que se muestra un claro ejemplo de racismo por parte de la persona que lo escribe, poniendo cosas humillantes.
Cuando el hombre les pide que le cuenten que están leyendo , ellos no son capaz de decirle nada de eso, pues no piensan así e incluso se indignan. El hombre aun así insiste en que se lo cuenten y estos se lo empiezan a leer con tristeza.
Este video me ha parecido muy bonito, pues todos somos personas, da igual el color, la raza, el sexo...al final todos somos iguales y es una verdadera lástima toda esa gente que no lo considera así.

Rol semanal: evaluadora

Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de evaluadora.

Mi compañera Andrea ha sido estratega, asignándonos a cada una un rol y encargándose de que todas realicemos las tareas, su nota es un 9, pues ha hecho todo lo que se le pedía. No le pongo un diez porque podría haberse extendido un poco más.

Marta esta semana ha sido rastreadora y su nota es un 10, pues ha contrastado la noticia con varias fuentes y ha sido bastante extensa en su rol, poniendo además enlaces de todas las fuentes. Ha realizado un trabajo muy bueno y se supera día a día, demostrando su eficacia.

Belén, ha desempeñado el rol de buscadora informándonos sobre una asociación contra el cáncer, su nota es un 10 pues se ha extendido bastante y ha explicado la página correctamente, explicándonos cada detalle de esta.

Ana no ha realizado ninguna tarea, su rol es el de crítica.

Respecto a mi, creo que he intentado ser sincera y la verdad que no me ha costado mucho pues estoy muy contenta con mi grupo y trabajamos muy bien juntas, espero que todo siga así.




jueves, 14 de abril de 2016

actividad clase.



Este es mi objeto elegido, pues me gustan mucho las flores pues transmiten mucha alegría y a la vez tranquilidad, a su vez es un objeto en el que guardamos cosas dentro y cuantas más cosas tiene, más grande es, y así es como yo me defino.

martes, 5 de abril de 2016

ROL: buscadora.

http://www.arazar.org/index.asp?pag=1


Esta semana ejerceré el rol de buscadora.

Ésta es una página sobre una asociación llamada "Azara" localizada en ciudad real, va dirigida a los alcohólicos y a todos aquellos que están rehabilitados, pues consiste en una asociación de autoayuda.

Nos encontramos ocho apartados:

-Junta directiva: vienen los nombres de los componentes de la asociación.

-Qué es el alcohol: Donde nos explican y nos conciencia de el problema de el alcohol y la dependencia que podemos llegar a tener.

-Nuestros programas: dónde nos explican los programas que se realizan en esta asociación, son 13. Documento histórico, SAF, programas básicos, asociacionismo, adolescentes, familia y jóvenes, toma drogas, la noche, el verano, televisión genérico, cheque joven, jóvenes líderes libres de drogas, curso básico en alcoholismo, curso superior en drogodependencia.

- Tópicos sobre el alcohol: donde nos muestran muchas frases que solemos decir acerca de este tema y de las cuales no sabemos toda la realidad.

-Otro recursos en la región: aquí podremos encontrar otras asociaciones localizadas en esta región.

-Actividades de la asociación: aquí podemos ver todos los talleres a realizar para las personas que se vean afectadas.

-Algunos enlaces interesantes.

-Foro de discusión terapeútica: donde se les da un espacio para poder conversar y discutir los temas a tratar.

Los juegos también educan.

http://www.ejuegos.com/tag/drogas

Mi entrada semanal hoy irá dirigada a todos aquellos juegos que se crean como medidas de prevención para los jovenes. 

Hay que ver la importancia de estas actividades, pues ya cada vez son más pequeños los que navegan por la red y juegan, esto es una manera de concienciar a los más pequeños de algo que no les conviene y a guiarles en su camino, consiguiendo así que tengan un futuro mejor y más educativo.

He puesto esta página como ejemplo, pero no solo hay juegos dirigidos a las drogas, también hay juegos dirigidos a los estereotipos, al correcto comportamiento, a la alimentación...etc.

Creo que deberíamos dar a conocer a los pequeños de casa este tipo de tareas y no otras páginas inútiles y juegos agresivos, ya que todo eso influye en ellos.

Story board de Stop Motion



Guión literario Stop motion.

Hola a todos! 

Hoy en el seminario de TIC, hemos comenzado a realizar el story board de nuestro Stop motion, aquí os dejo la historia sobre lo vamos a hacer.

Todo comienza cuando un grupo de amigas frutas están charlando, ellas son: Platanita, Manzi, Zanahorina y perita. El tema de conversación era lo que se pondrían para salir de fiesta y Platanita le de presta a Manzi una minifalda.

Manzi se prueba la falda y se da cuenta de que le está bien, comienza a mirarse al espejo y se obsesiona porque piensa que está gorda. Lo que hace es que deja de comer, se queda pálida y comienza a hacer mucho ejercicio sin control.

Manzi ha perdido mucho peso pero se sigue viendo igual, ahí es cuando se dan cuenta del problema Zanahorina y Perita, entonces deciden hablar con ella y llevarla a un especialista, el señorito Naranjus. Éste habla con Manzis y le recomienda llevar una dieta especial y hacer ejercicio tres días en semana durante una hora,

Gracias a esto, Manzi le pone solución.