lunes, 2 de mayo de 2016

Rol: despedida.

Esta  va a ser la última entrada en la que utilice la etiqueta de ´´rol´´ pues esta vez utilizaremos el rol como despedida, ya que finalizamos la asignatura.

Me ha gustado mucho descubrir este espacio, ya que me parece muy interesante y hay mucha gente que lo utiliza para otro tipo de asuntos ya sea bien como medida de aprendizaje o para expresar sus pensamientos únicamente.

Aprovecho para despedirme también de la asignatura en general, ha sido muy entretenida y he aprendido muchas cosas que no sabía, como a utilizar el CmapTools, un programa que utilizaré más de una vez para realizar mis propios esquemas.

La actividad que más me ha gustado realizar ha sido la del Stopmotion, otro programa que he descubierto gracias a mi profesora de Tic, ha sido muy divertido crear una historia a través de simples imágenes.

Agradecerle a la profesora la paciencia cuando todos la deciamos "no me sale", pues ella ha hecho posible que eso no fuera así aportándonos ayuda en todo momento.
!Un beso y hasta pronto!

Rol semanal: evaluadora.

Esta semana será la última que desempeñaré un rol de los realizados hasta ahora.
Mi rol de esta semana tratará de evaluar a cada una de mis compañeras:

Andrea, su nota es un 10, pues ha realizado correctamente su rol y puesto los enlaces de cada uno de nuestros blogs para poder acceder a ellos.

Marta, su nota es un 7'5 pues podría haber sido más extensa, por lo demás ha utilizado tres fuentes de información y las ha contrastado bien.

Belén, su nota es un 9 pues me ha gustado mucho la asociación escogida para la protección de animales, sin embargo podría haberse extendido más.

Ana, ha escogido también al igual que Belén un tema muy interesante y poco visto hasta ahora, utilizando a su vez fotos.Su nota es un 7 pues podría haber sido más extensa en su rol.

He intentado ser lo más objetiva y justa posible y estoy satisfecha con mis calificaciones.

viernes, 29 de abril de 2016

Juego.

Simuladores de formación profesional.

¿Qué te ha parecido el juego?

Me ha parecido muy interesante, pues es una forma diferente de aprender y adquirir conocimientos de manera entretenida en forma de juego.

¿Qué emociones ha sentido jugando?

Ninguna en especial, me gusta que haya juegos en los que puedas aprender cosas nuevas y relacionadas con la carrera.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y como lo harías?


Como estudiante de educación social sería interesante mostrar esto para aprender y tener una idea el día de mañana.

Juego.

Stop disasters.

¿Qué te ha parecido el juego?
Me ha aburrido bastante, no me ha gustado y no te explican demasiado bien las cosas.

¿Qué emociones ha sentido jugando?
Ninguna.

¿En qué tipo de intervención usarías el juego y como lo harías?


No lo usaría, si lo tuviera que utilizar sería para concienciar a los más pequeños de la importancia de la ayuda en situaciones de riesgos.

miércoles, 27 de abril de 2016

Tema 2 tic.


Entrada semanal.

Os debo otra entrada semanal, por tanto la haré esta semana.
Mi compañera y yo hemos realizado un video sobre habilidades sociales con el programa movie maker.
El video trata sobre una familia con problemas a la hora de comunicarse entre ellos y entenderse, pues lo hacen de malas maneras, gritandose y faltándose el respeto, es por ello que interviene la educadora social dandole unas pautas.
El video no lo puedo subir ya que es muy grande, pero ha sido una experiencia muy divertida ya que teniamos que hacer una especie de teatrillo y una manera diferente de aprender cosas nuevas, así como el uso de otros programas.

Entrada semanal.

En la asignatura de pedagogía, la profesora nos ha hecho ver la importancia de realizar voluntariados, pues yo ya llevaba tiempo queriendo participar en uno y es lo que me ha dado el empujo.
 Me parece muy bien que nos animen a hacer este tipo de actividades ya que sientes que puedes aportar tu granito de arena sin buscar ningún tipo de beneficio.
Hablaré de mi experiencia ayudando a una familia numerosa con problemas, ya que eran discapacitados psíquicos y en dificultad social.
 Esta familia pertenece a la asociación “Nace” y me ha parecido una experiencia muy bonita pues ya no solo ayudas, también te ayudan a especializarte para el día de mañana y encaminarte en lo que verdaderamente te gusta, ya que en la carrera solo tenemos un año de prácticas.
He pasado varios días con ellos principalmente haciendo actividades de ocio y he podido observar que son gente muy cariñosa, siempre dispuestos a todo y con mucha fuerza de voluntad.
Lo que más me ha gustado ha sido la familia que está acogiendo a estas personas, pues gente como ellos hace posible su adaptación a la sociedad y debemos tomar ejemplo.

Espero que nos sigan animando a participar en voluntariados y a ir construyendo nuestro camino poco a poco y qué mejor manera de empezar por ahí.

Stop motion finalizado.

Como ya os dije estabamos realizando un stop motion y esta es nuestra historia, espero que os guste.

Stop motion: materiales.

En la clase de TIC estamos realizando una actividad con stop motion, ya que tenemos que hacer un video relacionado con nuestro exelearning.
Nuestro trabajo trata sobre la promoción para la salud, esto ha hecho que utilicemos en nuestro video frutas como personajes.
Aquí os dejo unas fotos:


Actividad clase.

Ventajas del software privado.
- No lo puede manipular cualquiera y por lo tanto te proporciona exclusividad.
-Fiabilidad porque lo hacen personas especializadas .
-Tiene más reconocimiento,, más popularidad por lo que la gente lo utiliza más.
-Disposición de más presupuesto para la realización del software.
-Hace empresas privadas ricas que pueden colaborar con temas sociales.

martes, 19 de abril de 2016

Rol semanal: estratega.

Esta semana seré estratega, encargándome por tanto de asignar a cada una de mis compañeras un rol y de que realicen sus debidas tareas.
A continuación pondré el papel desempeñado esta semana por mis compañeras:
-Marta Gómez: Buscadora
-Andrea Gallego: Rastreadora.
-Ana corrales: Crítica
- Belén Álvaro: Evaluadora.
Confío en que lo harán genial y se superaran como siempre.

domingo, 17 de abril de 2016

Experimento social.


Esta semana os traigo un video sobre un experimento social sobre el racismo.
En este video podemos observar como un grupo de personas son citadas para hacer una entrevista pero no harán ninguna entrevista pues solo tendrán que hacer frente a una situación en una sala de espera donde un hombre les pide que le traduzcan un mensaje que ha recibido en su facebook.
 Las personas empiezan a leer este mensaje en el que se muestra un claro ejemplo de racismo por parte de la persona que lo escribe, poniendo cosas humillantes.
Cuando el hombre les pide que le cuenten que están leyendo , ellos no son capaz de decirle nada de eso, pues no piensan así e incluso se indignan. El hombre aun así insiste en que se lo cuenten y estos se lo empiezan a leer con tristeza.
Este video me ha parecido muy bonito, pues todos somos personas, da igual el color, la raza, el sexo...al final todos somos iguales y es una verdadera lástima toda esa gente que no lo considera así.

Rol semanal: evaluadora

Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de evaluadora.

Mi compañera Andrea ha sido estratega, asignándonos a cada una un rol y encargándose de que todas realicemos las tareas, su nota es un 9, pues ha hecho todo lo que se le pedía. No le pongo un diez porque podría haberse extendido un poco más.

Marta esta semana ha sido rastreadora y su nota es un 10, pues ha contrastado la noticia con varias fuentes y ha sido bastante extensa en su rol, poniendo además enlaces de todas las fuentes. Ha realizado un trabajo muy bueno y se supera día a día, demostrando su eficacia.

Belén, ha desempeñado el rol de buscadora informándonos sobre una asociación contra el cáncer, su nota es un 10 pues se ha extendido bastante y ha explicado la página correctamente, explicándonos cada detalle de esta.

Ana no ha realizado ninguna tarea, su rol es el de crítica.

Respecto a mi, creo que he intentado ser sincera y la verdad que no me ha costado mucho pues estoy muy contenta con mi grupo y trabajamos muy bien juntas, espero que todo siga así.




jueves, 14 de abril de 2016

actividad clase.



Este es mi objeto elegido, pues me gustan mucho las flores pues transmiten mucha alegría y a la vez tranquilidad, a su vez es un objeto en el que guardamos cosas dentro y cuantas más cosas tiene, más grande es, y así es como yo me defino.

martes, 5 de abril de 2016

ROL: buscadora.

http://www.arazar.org/index.asp?pag=1


Esta semana ejerceré el rol de buscadora.

Ésta es una página sobre una asociación llamada "Azara" localizada en ciudad real, va dirigida a los alcohólicos y a todos aquellos que están rehabilitados, pues consiste en una asociación de autoayuda.

Nos encontramos ocho apartados:

-Junta directiva: vienen los nombres de los componentes de la asociación.

-Qué es el alcohol: Donde nos explican y nos conciencia de el problema de el alcohol y la dependencia que podemos llegar a tener.

-Nuestros programas: dónde nos explican los programas que se realizan en esta asociación, son 13. Documento histórico, SAF, programas básicos, asociacionismo, adolescentes, familia y jóvenes, toma drogas, la noche, el verano, televisión genérico, cheque joven, jóvenes líderes libres de drogas, curso básico en alcoholismo, curso superior en drogodependencia.

- Tópicos sobre el alcohol: donde nos muestran muchas frases que solemos decir acerca de este tema y de las cuales no sabemos toda la realidad.

-Otro recursos en la región: aquí podremos encontrar otras asociaciones localizadas en esta región.

-Actividades de la asociación: aquí podemos ver todos los talleres a realizar para las personas que se vean afectadas.

-Algunos enlaces interesantes.

-Foro de discusión terapeútica: donde se les da un espacio para poder conversar y discutir los temas a tratar.

Los juegos también educan.

http://www.ejuegos.com/tag/drogas

Mi entrada semanal hoy irá dirigada a todos aquellos juegos que se crean como medidas de prevención para los jovenes. 

Hay que ver la importancia de estas actividades, pues ya cada vez son más pequeños los que navegan por la red y juegan, esto es una manera de concienciar a los más pequeños de algo que no les conviene y a guiarles en su camino, consiguiendo así que tengan un futuro mejor y más educativo.

He puesto esta página como ejemplo, pero no solo hay juegos dirigidos a las drogas, también hay juegos dirigidos a los estereotipos, al correcto comportamiento, a la alimentación...etc.

Creo que deberíamos dar a conocer a los pequeños de casa este tipo de tareas y no otras páginas inútiles y juegos agresivos, ya que todo eso influye en ellos.

Story board de Stop Motion



Guión literario Stop motion.

Hola a todos! 

Hoy en el seminario de TIC, hemos comenzado a realizar el story board de nuestro Stop motion, aquí os dejo la historia sobre lo vamos a hacer.

Todo comienza cuando un grupo de amigas frutas están charlando, ellas son: Platanita, Manzi, Zanahorina y perita. El tema de conversación era lo que se pondrían para salir de fiesta y Platanita le de presta a Manzi una minifalda.

Manzi se prueba la falda y se da cuenta de que le está bien, comienza a mirarse al espejo y se obsesiona porque piensa que está gorda. Lo que hace es que deja de comer, se queda pálida y comienza a hacer mucho ejercicio sin control.

Manzi ha perdido mucho peso pero se sigue viendo igual, ahí es cuando se dan cuenta del problema Zanahorina y Perita, entonces deciden hablar con ella y llevarla a un especialista, el señorito Naranjus. Éste habla con Manzis y le recomienda llevar una dieta especial y hacer ejercicio tres días en semana durante una hora,

Gracias a esto, Manzi le pone solución.

jueves, 31 de marzo de 2016

Canciones como lecciones.

Hoy mi entrada semanal será muy especial, pues os traigo una canción de mi querido Melendi.
Esta canción fue compuesta por temas de droga y hoy os la muestro para que nos demos cuenta que a veces una canción nos puede decir más que cualquier persona.
En esta canción refleja su dependencia con la droga, nos explica que empezó siendo tan solo un niño, creyendo que eso era lo mejor que podía estar haciendo y lo que le daría la felicidad hasta que se paró a pensar que lo raro no era lo de los demás era lo suyo.
Habla de como quiere que esos hábitos salgan de su vida y que no solo le está dañando a el también a los demás.
En mi opinión es muy importante este tipo de canciones, pues los artistas sirven de referencia para mucha gente, especialmente para los jóvenes que se ven muy influenciados.
Con esta canción no va a salvar al mundo y lo va a liberar de la droga, simplemente quedará en la mente de muchos que esa persona que admiran un día estuvo como ellos y pudo salir y por tanto con fuerza de voluntad los demás también pueden.
Conciencia a la gente que eso es tan solo un arma de matar como bien dice.
Espero que se sigan haciendo canciones de este tipo ya sea de cualquier tema, siempre y cuando nos aporten algo bueno y nos enseñen lecciones de vida.



Rol semanal: estratega.

Buenas, esta semana será estratega, impartiendo así el papel que desempeñarán mis compañeras.
Espero que lo hagan genial y se superen como todas las semanas hacen. !Suerte!
Andrea Gallego: rastreadora.
Marta Gómez: evaluadora.
Ana Corrales: crítica.
Belén Álvaro: buscadora.

sábado, 19 de marzo de 2016

Rol semanal: crítica.

Manifiesto a favor de la enseñanza a través de las nuevas tecnologías.

Esta semana me ha tocado la tarea de crítica, pues como ya dije me gustaría pasar por todos los roles.

Ya que en Tic me animaron a hacer este blog, quiero hacer un manifiesto a cerca de la enseñanza a través de las nuevas tecnologías.

Muchas son las opiniones al respecto de este tema, como que las redes sociales influyen para mal, apareciendo diversos problemas, en especial a los más pequeños .

La gente sufre riesgos de sufrir ciberacoso, de quedar enganchados o de meterse en páginas inútiles, produciéndose un aprendizaje erróneo. Lo cierto es que no utilizamos estas redes de manera adecuada, es por eso que desde pequeños, ya que cada vez los niños empiezan antes a utilizar estos aparatos, se deben impartir clases sobre el correcto uso.

Quiero tirar una lanza a favor de estás tecnologías tan criticadas por mucha gente, pues ayudan a aprender, a entretener y a culturizarnos. Gracias a ellas tenemos medios mejores para comunicarnos y enriquecernos. El problema es que nadie nos enseña esas páginas, esos programas y esos medios que utilizar, ni cómo utilizarlos.

Con este manifiesto pretendo:

- Que los niños desde pequeños tengan a alguien que les guíe en la escuela respecto a esto.

- Que los padres sepan distribuir y controlar el tiempo dedicado de los niños a estas tecnologías.

- Que tengamos un pensamiento positivo, ya que nuestro futuro se basará cada vez más en ello.

- Que los más mayores también conozcan el presente.

- Que nos planteemos el verdadero fin de un programa o página, utilizándolo de manera correcta.

domingo, 13 de marzo de 2016

¡LAS MUJERES DE VERDAD TIENEN CURVAS¡

Buenas, hoy dedicaré esta entrada a hablar sobre la visita al Museo de las Veletas, en el cual participamos en un video fórum en conmemoración al día de la mujer.

Para empezar, nos explicaron que la gente se guía por unos estereotipos para encajar en la sociedad y ser queridos. A su vez, cuanto más queridos éramos, más nos querríamos a nosotros mismos y más alto sería nuestra autoestima. Esto era un error común en la gente, ya que no debemos depender de nadie y ser tal como somos a pesar de los demás.

Seguidamente, vimos una película “Las mujeres de verdad tienen curvas”, en ella nos contaban la historia de una chica la cual no recibía apoyo de su madre casi nunca, pues ésta la decía que estaba gorda y sentía envidia ya que su hija tenía la oportunidad de irse a estudiar fuera. Finalmente la hija lucha por conseguir sus sueños y no deja que ningún tipo de comentario la hunda, aunque en la película se refleja como ella se siente “gorda”.

Además podemos observar el rol que tienen las mujeres en la película de amas de casa, ya que los hombres no se ocupaban de nada y cómo la madre defiende este papel de la mujer ama de casa, ya que lo ve algo normal.

A continuación, hicimos una visita por el museo, donde nos fueron explicando la historia de lo que se exponía. Al vivir en Cáceres yo ya lo había visto.

Lo más interesante fue cuando nos reunimos todos en una sala y empezamos a debatir cualquier situación actual donde viéramos desigualdad entre ambos géneros, pues es algo que con el tiempo debemos ir cambiando.

Como conclusión, decir que debemos de ser como realmente somos, sin seguir ningún tipo de estereotipos, pues tenemos que empezar por aceptarnos a nosotros mismos y querernos ante cualquier defecto físico o ante cualquier estética, sin necesitar halagos de los demás. Nuestro estado anímico y nuestra autoestima no podemos dejar que dependa de si nos quieren los demás.
Por otro lado, luchar por lo que de verdad queremos por mucha gente que se imponga a ello y mirar por ti misma cuando se trate de ti.

Me gustó bastante esta actividad realizada con mis compañeros de clase, gracias a mi profesora de TIC.


ROL SEMANAL: EVALUADORA.

Esta semana voy a desempeñar el rol de evaluadora, ya que nunca me ha tocado y me gusta ir rotando.

Empezaré con el rol de estratega, que esta semana le ha tocado a mi compañera Marta. Su nota es un 8’5, pues se ha encargado de asignarnos un rol a cada una y de que todas entregáramos a nuestro debido tiempo las entradas. No le pongo un diez, ya que podría a ver puesto algo más, dándole un poco más de juego a este rol como un mensaje de apoyo al grupo o cualquier idea innovadora, siendo así diferente a los demás.

Andrea, esta semana será rastreadora y su nota es un 6,5. La noticia a pesar de ser interesante y tratar un tema muy actual y preocupante, no ha sido bien contrastada, pues ha debido redactar que punto de vista daba cada fuente y tan solo ha hecho un resumen de la noticia buscándola en diferentes páginas. A pesar de eso estoy segura que a la próxima lo hará mejor, superándose y utilizando de ejemplo las entradas de otras compañeras.

El rol de buscadora, hecho por mi compañera Belén, me ha gustado bastante. Ha hecho un buen análisis de la página, dándonos todo tipo de detalles de ella y dando a su vez su punto de vista de la página. Me ha parecido una página muy interesante, pues trata de la igualdad ciudadana y hay que luchar a toda costa por ella. En este espacio han querido aportar su granito de arena en ese aspecto así. No podría sacar ninguna pega del trabajo realizado por mi compañera esta semana, por tanto su nota será un 10 ¡ENHORABUENA!

Una entrada que también me ha parecido muy interesante, es la de mi compañera Ana encargada de ser crítica, que ha este paso se hará experta en ello, pues todas las semanas es a lo que se dedica ya que se le da muy bien. Esta semana ha tratado un tema que trata de los anuncios, denunciando los estereotipos que quieren imponer a la sociedad de belleza, delgadez, musculatura… Esto es muy grave, pues hay que tener en cuenta que muchas personas se ven influidas por estos anuncios y por ello se han generado problemas como la anorexia. Mi nota será un 9, pues me ha gustado mucho el tema a tratar, sin embargo yo hubiera hecho más extensa la entrada ya que es un asunto que da mucho de lo que hablar.

Finalmente, hablar sobre mi rol, creo que he intentado ser sincera, he comentado todos los roles tanto el punto negativo, como el positivo. Lo importante no es la nota es saber como podemos mejorar y este rol es muy importante por ello, ya que se encarga de hacer que el grupo funcione cada semana mejor. Espero que mis compañeras lo tengan en cuenta y sigan mis consejos, al igual que yo seguiré los suyos.


¡UN SALUDO Y HASTA LA PRÓXIMA!

jueves, 10 de marzo de 2016

¡Un decano sin educación, en una facultad de EDUCACIÓN!

Hoy he vivido una situación junto a mis compañeros de indignación máxima en la facultad "Formación del profesorado" de Cáceres. 
Se ha convocado una reunión, puesto que quieren hacer un cambio innecesario de horarios. 
Tras esta reunión hemos llegado a la conclusión de que tenemos un decanato que no nos representa, pues dejando a un lado los cambios por los que no estábamos de acuerdo, todos hemos sentido vergüenza de esta persona ,cuya función es mirar por los alumnos, puesto que solo ha mirado por él y ha dicho que cómo dejaría de trabajar en esa facultad ,se lavaría las manos y apoyaría, por muchos votos en contra que hubiera y sin contar con la voz del alumnado ,este cambio innecesario.
 Un profesor ha salido en nuestra defensa y este señor, supuesto decano de la facultad, le ha invitado a salir de la sala, faltándole el respeto. Esto ya ha sido lo más bochornoso, sin embargo las malas maneras del decano no han terminado ahí, pues todo ha seguido cuando bailando nuestros cantos de protesta, se ha reído de nosotros y lo más inadmisible de todo es cuando al abandonar la sala nos ha hecho un gesto de burla (el cuál pondré abajo en una imagen), riéndose, con unas gafas de sol puestas, en mi opinión porque no se atrevía a dar la cara y mirarnos de la actitud tan irrespetuosa que ha tenido. 
No entiendo como una persona así, puede estar en ese puesto de trabajo, no nos sentimos representados, pues es una facultad de "EDUCACIÓN" y él esta mañana nos ha enseñado los pocos valores que tiene que aportarnos, por tanto no lo queremos. 
Nos piden a los alumnos que pidamos mejoras, que defendamos nuestras opiniones, pero de qué sirve, cuando lo que recibimos en estas protestas es la indiferencia de alguien que debería ser la voz de todos. Porque la universidad somos todos, no solo uno.
Lo peor de todo ha sido ver como una persona que ha hecho sentir mal a profesores y alumnos, esté orgulloso de ello o aparente estarlo.
Espero que nadie tome ejemplo de esto y que el próximo decano tenga otros valores, cosa que no será muy difícil.





miércoles, 2 de marzo de 2016

Animales como terapia.



Con este vídeo quiero dar a ver que no solo una actividad o una persona nos puede servir como terapia, también los animales son una gran ayuda y una de las mejores compañías que puede escoger una persona que se siente sola o con algún tipo de discapacidad tanto física como mental.

Esto es un ejemplo en dibujos animados pero hay casos reales en los que usan a los animales como medio para conseguir esa terapia que necesitan muchas personas, como por ejemplo los caballos con chicos con síndrome de down.

En este caso vemos como el chico al final se identifica con el perro, ya que a los dos le falta una pierna y me parece curioso ya que no solo está recibiendo ayuda el niño, sino también el perro, por tanto el perro también estaría saliendo beneficiado en ese sentido.

Esto lo podemos usar el día de mañana en la ayuda con la lucha de personas que necesitan un entretenimiento, una compañía y algo que les motive. De este modo se podrían hacer actividades con animales que también se sienten así, como aquellos que están abandonados en perreras.

En conclusión a veces lo que no puede hacer una madre, un psicólogo o un educador social, lo puede hacer un animal y nosotros tenemos que aportar este tipo de ideas y actividades que normalmente no se suele hacer en todos los sitios.

Rol semanal: buscadora.

MUM. ( Mujeres Unidad Contra el Maltrato)

Es una asociación sin ánimo de lucro creada para ayudar a las mujeres, que han estado en situación de maltrato, a hacer una nueva vida, no se estanquen y se sientan protegidas.

 Se las ofrecerá un nuevo futuro, ya que eso es lo que desean muchas de las mujeres, pero son incapaces de separarse del agresor. Con ayuda, lograrán conseguir una vida mejor para estas personas y hacer que se desprendan de esa situación que no le agrada a nadie.

En esta asociación quieren unirse a la causa y animar a estas mujeres a tomar sus propias decisiones, haciéndolas ver que hay salida y que se pueden valer por ellas mismas. Para ello cuentan con un grupo de profesionales como psicólogos, abogados, trabajadores sociales, etc…Además cuentan con “mujeres supervivientes”, denominadas así todas las mujeres que han pasado una situación difícil y lo han superado.

Algunas de las tareas y aportaciones que hace esta asociación son:

Ø Un seguimiento del caso y acompañan en todo momento a estas mujeres para que se sientan protegidas.  
Ø Un fondo de emergencia de alimentos, ropas o cualquier elemento útil para estas mujeres en caso de necesitarlo.
Ø  Desde septiembre hasta junio se harán talleres y actividades de diferentes tipos que sirvan de ayuda.
Ø  Ofrecen charlas a sitios externos para concienciar a la gente sobre la Violencia de Género.
Ø Campañas de voluntariado, ya que cualquier ayuda es buena.
Ø Campañas de sensibilización, en las que salen a la calle para informar a la gente, sobre todo en los días como el 8 de marzo o el día de la mujer.
Ø Campaña solidaria. Al igual que en la casa de la mujer, aquí también se recibirá todo tipo de ayuda tanto alimenticia como cualquier otra ayuda material.
Ø Prácticas, en las que se ofrecerá formación a todas aquellas personas que deseen participar, tanto en empresas como en esa asociación.


Han hecho un proyecto “eco-aldea”. Este proyecto trata no solo de darlas terapia, también, un sitio para vivir y empezar de cero a partir de ahí. Harán de mujeres maltratadas, mujeres supervivientes, haciéndolas autónomas, libres e independientes.

Explicaré un poco mejor en que consiste este proyecto. La “eco-aldea” es un albergue con parcela donde podrán vivir ocho familias monoparentales ofreciéndolas estudios, trabajo y apoyo. Tendrán contacto con la naturaleza, pues es un proyecto ecológico. Esto ayudará a dejar a un lado el estrés, favoreciendo la recuperación de las mujeres y además podrán cultivar sus propios alimentos. Es un mundo creado fuera del dolor que cuenta con la ayuda de la ANERR (Asociación Nacional Empresas de Rehabilitación y Reformas)

Además de “eco-aldea”, tienen el proyecto hogar, no menos importante, pues a todas las mujeres que necesiten algo más que un apoyo psicológico se las proporcionará una vivienda rodeada de otras mujeres en la misma situación, dándolas así no solo una ayuda material, sino también emocional.

En esta página podemos observar otros apartados como el de “detección”, en el cual se informará sobre los indicios que muestran que una mujer puede estar en situación de maltrato, las conductas que adoptan, los síntomas, las manifestaciones y las actitudes de estas. Además se muestran las señales de alerta de conductas de hombres que usan la violencia psicológica con sus parejas.

Otro apartado habla sobre qué hacer ante una agresión, donde nos aportan números de emergencias y nos muestran pautas a seguir ante esta situación.

La asociación nos ofrece su número de contacto y nos facilitan un correo para más información y para aquellas personas que deseen solidarizarse y colaborar.


Finalmente daré mi opinión, pues creo que es un proyecto posible y una asociación capaz de ayudar a muchas personas, pero deberían ampliar el número de familias monoparentales en la “eco-aldea” para que haya más oportunidades. Este proyecto estoy segura que logrará con el tiempo grandes avances, pues tan solo se creó en 2010 . Me parece un trabajo en el que personas pueden participar en la causa ayudando a seguir una lucha que está en nuestro día a día en esta sociedad y en el que se entiende que todas las personas pueden tener una segunda oportunidad en la vida y que deben conseguir todo lo que se propongan aceptando la ayudas de otros.

Aquí os dejo el enlace de la página : http://www.asociacionmum.org/

martes, 23 de febrero de 2016

¡Quítense la venda!


Esta semana os muestro un video en el cual aparece un claro ejemplo de maltrato psicológico hacia una mujer. Esta mujer no es consciente de que está siendo maltratada, pues mucha gente no considera maltrato a algo que no afecte físicamente, piensan que es algo normal y tienen que vivir con ello inconscientemente del daño mental que les pueda estar causando su pareja. 

Hay muchos casos de violencia psicológica que no salen a la luz y esto tiene que cambiar, tenemos que hacerles ver tanto a las mujeres, como a los hombres, que tu pareja te tiene que respetar en todo momento y que nunca puedes dejar que te manipule o te controle. 

Como bien dice el título de esta entrada, tenemos que quitarnos la venda. Desde el primer momento parar insultos, humillaciones o cualquier tipo de comentario dañino, pues si no lo frenamos, esto irá a más, consiguiendo finalmente tu pareja un dominio en tu persona.

Una persona al recibir este tipo de maltrato acaba perdiendo la confianza en si misma, no se valora y siente la necesidad de perdonar siempre al maltratador, quitándole importancia al problema. Muchas mujeres u hombres hasta que no son golpeados no se dan cuenta de lo que están sufriendo y es lo peor de estos casos, que muchas veces puede ir a más, llegando al final a producirse un maltrato físico, incluso el asesinato. 

No solo los educadores sociales debemos imponernos ante esta situación, todos formamos parte de esta lucha. Si conocemos casos cercanos debemos denunciarlo y hacerles ver a aquellos que lo sufren que no es lo normal y que debe cambiar. 

El día de mañana me encantaría poder trabajar con todas estas personas y darles una dosis de realidad, ya que muchos necesitan ayuda para hacer desaparecer esa idea equivocada que tienen en su cabeza y que no les deja ver. 

Hombres, mujeres... !Quítense la venda!



lunes, 22 de febrero de 2016

Rol semanal: estratega.

Esta semana he cambiado de rol, seré estratega. Me encargaré de asignar un rol a cada compañera y de revisar que todas realicen sus tareas entregándolas a su debido tiempo.
Es bueno ir cambiando de rol cada semana, pues no te cierras solo a una actividad, como puede ser la de buscador o la de crítico, dando así oportunidad a hacer otras que pueden resultarte más interesantes.
Los roles establecidos esta semana son los siguientes:
- Andrea Gallego : evaluadora.
-Marta Gómez: buscadora.
- Belén Álvaro: rastreadora.
-Ana Corrales: crítica.

Confío en que lo haremos muy bien y superaremos juntas el trabajo realizado la semana anterior, aprendiendo de los errores cometidos esta.
Aquí os dejo los enlaces de los blogs de mis compañeras para que podáis visitarlos:
enloszapatosdebelen.blogspot.com.es
soloveintesegundos.blogspot.com.es
viveconintensidad.blogspot.com.es
construyendoconempatia.blogspot.com.es


martes, 16 de febrero de 2016

Rol semanal: buscadora.

ENLACE: CRUZ ROJA.

Os muestro una página en la que se puede observar información acerca de la participación del voluntariado en la Cruz Roja Española, a través de ella te ofrecen la posibilidad de participar y  así poder empezar a desempeñar papeles relacionados con la educación social. Ser voluntariado nos ayudará a ser solidarios con los demás, adquiriendo la capacidad de mejorar la vida de esas personas que lo necesiten.
Esta página nos muestra algunos casos de actividades realizadas por voluntariados,  al igual que nos enseña lo que hacen en cada provincia. Algunas tareas que podremos hacer serán el acompañamiento de inmigrantes recién llegados, la ayuda a niños hospitalizados, programas de sensibilización para la prevención de accidentes, acompañamiento a personas en tratamiento con problemas de adicción, etc…

Nos ofrecen un número con el que poder informarnos mejor. En el caso de no poder implicarte en este tipo de actividad, tienen otro tipo de participación a través de los donativos con los que ayudaremos a dar alimentos a las familias en situación de crisis, a los refugiados sirios o a la distribución de juguetes a niños. 

Ayúdame y te habré ayudado.


Os dejo un vídeo, en el cual podremos ver como una persona al ayudar a otra obtiene el cariño de los demás, algo que el dinero no puede comprar y eres testigo de la felicidad que puedes causar a la gente dándoles tu mano. Porque ayudando a los demás no solo aportamos, también nos aportan.

LAS BAMVAS.

Os presento a " Las Bamvas", un grupo de trabajo con el que poder llevar acabo este proyecto.
Las componentes que lo forman junto a mi son:
- Ana Corrales.
- Marta Gómez.
- Andrea Gallego.
- Belén Álvaro.

¡Bienvenida!

Hola a todos, soy Violeta Aguado González y os doy la bienvenida a mi nuevo blog, el cual he creado por motivos académicos. En éste trataré temas sobre educación social.
El nombre del blog no lo he puesto por ninguna razón, simplemente estaba escuchando a "Fito & Fitipaldis" y escuche esa frase que me gustó. Todos buscamos el equilibrio en esta vida de locos y paso a paso llegamos a alcanzarlo, poniéndonos metas y superándonos día a día, simplemente algunos  necesitan un pequeño empujón y para ello están los educadores sociales.