miércoles, 2 de marzo de 2016

Rol semanal: buscadora.

MUM. ( Mujeres Unidad Contra el Maltrato)

Es una asociación sin ánimo de lucro creada para ayudar a las mujeres, que han estado en situación de maltrato, a hacer una nueva vida, no se estanquen y se sientan protegidas.

 Se las ofrecerá un nuevo futuro, ya que eso es lo que desean muchas de las mujeres, pero son incapaces de separarse del agresor. Con ayuda, lograrán conseguir una vida mejor para estas personas y hacer que se desprendan de esa situación que no le agrada a nadie.

En esta asociación quieren unirse a la causa y animar a estas mujeres a tomar sus propias decisiones, haciéndolas ver que hay salida y que se pueden valer por ellas mismas. Para ello cuentan con un grupo de profesionales como psicólogos, abogados, trabajadores sociales, etc…Además cuentan con “mujeres supervivientes”, denominadas así todas las mujeres que han pasado una situación difícil y lo han superado.

Algunas de las tareas y aportaciones que hace esta asociación son:

Ø Un seguimiento del caso y acompañan en todo momento a estas mujeres para que se sientan protegidas.  
Ø Un fondo de emergencia de alimentos, ropas o cualquier elemento útil para estas mujeres en caso de necesitarlo.
Ø  Desde septiembre hasta junio se harán talleres y actividades de diferentes tipos que sirvan de ayuda.
Ø  Ofrecen charlas a sitios externos para concienciar a la gente sobre la Violencia de Género.
Ø Campañas de voluntariado, ya que cualquier ayuda es buena.
Ø Campañas de sensibilización, en las que salen a la calle para informar a la gente, sobre todo en los días como el 8 de marzo o el día de la mujer.
Ø Campaña solidaria. Al igual que en la casa de la mujer, aquí también se recibirá todo tipo de ayuda tanto alimenticia como cualquier otra ayuda material.
Ø Prácticas, en las que se ofrecerá formación a todas aquellas personas que deseen participar, tanto en empresas como en esa asociación.


Han hecho un proyecto “eco-aldea”. Este proyecto trata no solo de darlas terapia, también, un sitio para vivir y empezar de cero a partir de ahí. Harán de mujeres maltratadas, mujeres supervivientes, haciéndolas autónomas, libres e independientes.

Explicaré un poco mejor en que consiste este proyecto. La “eco-aldea” es un albergue con parcela donde podrán vivir ocho familias monoparentales ofreciéndolas estudios, trabajo y apoyo. Tendrán contacto con la naturaleza, pues es un proyecto ecológico. Esto ayudará a dejar a un lado el estrés, favoreciendo la recuperación de las mujeres y además podrán cultivar sus propios alimentos. Es un mundo creado fuera del dolor que cuenta con la ayuda de la ANERR (Asociación Nacional Empresas de Rehabilitación y Reformas)

Además de “eco-aldea”, tienen el proyecto hogar, no menos importante, pues a todas las mujeres que necesiten algo más que un apoyo psicológico se las proporcionará una vivienda rodeada de otras mujeres en la misma situación, dándolas así no solo una ayuda material, sino también emocional.

En esta página podemos observar otros apartados como el de “detección”, en el cual se informará sobre los indicios que muestran que una mujer puede estar en situación de maltrato, las conductas que adoptan, los síntomas, las manifestaciones y las actitudes de estas. Además se muestran las señales de alerta de conductas de hombres que usan la violencia psicológica con sus parejas.

Otro apartado habla sobre qué hacer ante una agresión, donde nos aportan números de emergencias y nos muestran pautas a seguir ante esta situación.

La asociación nos ofrece su número de contacto y nos facilitan un correo para más información y para aquellas personas que deseen solidarizarse y colaborar.


Finalmente daré mi opinión, pues creo que es un proyecto posible y una asociación capaz de ayudar a muchas personas, pero deberían ampliar el número de familias monoparentales en la “eco-aldea” para que haya más oportunidades. Este proyecto estoy segura que logrará con el tiempo grandes avances, pues tan solo se creó en 2010 . Me parece un trabajo en el que personas pueden participar en la causa ayudando a seguir una lucha que está en nuestro día a día en esta sociedad y en el que se entiende que todas las personas pueden tener una segunda oportunidad en la vida y que deben conseguir todo lo que se propongan aceptando la ayudas de otros.

Aquí os dejo el enlace de la página : http://www.asociacionmum.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario